HELPING THE OTHERS REALIZE THE ADVANTAGES OF SANAR DESPUéS DE UNA SEPARACIóN

Helping The others Realize The Advantages Of sanar después de una separación

Helping The others Realize The Advantages Of sanar después de una separación

Blog Article



 Es posible que hayan preguntas o cosas que discutir después de todo. Algunas personas tienen los pies bien puestos sobre la tierra, otros no.

Idealizas a tu expareja y tiendes a recordar solamente los aspectos positivos de vuestra relación, minimizando o ignorando los problemas reales que hubo.

Lo mejor es que eches la vista atrás con gratitud por todos los buenos momentos que has vivido y que mires al futuro como una nueva oportunidad. En medio de este viaje important, el presente es lo mejor que tienes.

Permítete el tiempo necesario: Cada persona tiene su propio proceso de duelo, así que no te compares con otros ni te presiones para sanar rápidamente. Date el tiempo necesario para sanar y crecer a partir de esta experiencia.

Evita el contacto inmediato con tu expareja: Mantener distancia es clave para evitar recaer en la relación y permitir que la herida emocional comience a sanar.

Contar con otros puntos de vista nos enriquece y nos ayuda a tomar perspectiva. Incluso, nos facilita contemplar cuestiones que podíamos haber pasado por alto.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de Privacidad y das tu consentimiento para recibir newsletters y promociones.

Cuando dependemos plenamente de lo que los otros piensan, es más difícil llevar una vida plena y satisfactoria. Sacrificamos nuestra libertad, pues nos imponemos límites y renunciamos a lo que queremos por temor a ser juzgados.

Uno de los pasos más importantes es evitar el contacto con tu expareja durante las primeras semanas o meses después de la more info ruptura. Aunque puede ser tentador volver a hablar o incluso intentar arreglar las cosas, en la mayoría de los casos, esto solo prolonga el dolor.

Es importante recordar que los consejos mencionados anteriormente son únicamente sugerencias generales y que cada persona vive y procesa las rupturas amorosas de manera diferente.

Establece metas y haz planes: Fija metas personales y profesionales que te motiven a seguir adelante. Planificar actividades a futuro puede ayudarte a enfocarte en el presente y en tus objetivos.

El proceso del amor al desamor es gradual y el camino del olvido requiere de un proceso de duelo que durante un proceso de divorcio se complica ya que en caso de tener hijos en común no es posible romper el contacto con la expareja.

Antes de implementar cualquier estrategia, verifica y contrasta la información presentada en este artículo. Recuerda que el contenido aquí expuesto es informativo y no reemplaza el acompañamiento de un profesional capacitado en salud mental.

Es bueno que de antemano establezcas una gradación, ordenando esas situaciones de las que causan menos miedo a las que generan más temor, y que establezcas plazos en los que debes conseguir cada uno de estos objetivos.

Report this page